Legionela y legionelosis

Qntrolplaga

¿Sabías que la legionela es una bacteria que puede causar problemas graves de salud si no se controla adecuadamente? La encontramos de forma natural en aguas superficiales y puede colonizar diferentes sistemas de agua. Si en estos sistemas no se lleva a cabo un mantenimiento adecuado, esta bacteria comienza a multiplicarse y puede provocar la legionelosis, una enfermedad respiratoria potencialmente peligrosa. En este artículo te explicamos cómo prevenirla, dónde puede aparecer y qué medidas deben aplicarse para proteger la salud de todos.

ventana con vistas de otoño

Qué es la legionela y por qué es peligrosa

La legionela es una bacteria que vive en entornos acuáticos naturales, pero que se vuelve peligrosa cuando coloniza sistemas artificiales de agua en los que se dan las condiciones idóneas de nutrientes y temperatura. Por ejemplo, las torres de refrigeración, depósitos, fuentes decorativas o redes de agua caliente sanitaria.

Cuando las personas inhalan pequeñas gotas de agua contaminada, pueden desarrollar la legionelosis, una infección pulmonar grave que se asemeja a una neumonía. Aunque no se contagia de persona a persona, puede afectar especialmente a los colectivos más vulnerables, como personas mayores o personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Los principales focos de riesgo son:

  • Sistemas de agua caliente o fría mal mantenidos.
  • Aire acondicionado industrial con torres de refrigeración.
  • Bañeras de hidromasaje, piscinas o jacuzzis.
  • Fuentes ornamentales en espacios públicos.

 

Cómo se contagia la legionelosis

No se contagia por contacto directo ni por consumir agua. El contagio se produce por inhalación de aerosoles contaminados, es decir, pequeñas partículas de agua en suspensión que contienen la bacteria.

La legionelosis puede tener dos formas principales:

  1. Fiebre de Pontiac: una forma leve, con fiebre y malestar general, pero sin afectación pulmonar.
  2. Enfermedad del legionario: forma grave, con neumonía, tos seca, fiebre alta, dolor muscular y, en algunos casos, complicaciones respiratorias.

El período de incubación suele ser de 2 a 10 días. Por eso el diagnóstico rápido es clave para iniciar el tratamiento con antibióticos de forma efectiva.

 

Medidas de prevención para evitar la proliferación de legionela

La mejor forma de evitar un brote de legionelosis es la prevención. En este sentido, el control y mantenimiento regular de los sistemas de agua es esencial para reducir su riesgo.

Éstas son algunas de nuestras recomendaciones preventivas:

  • Limpiar y desinfectar sistemas de agua caliente sanitaria con periodicidad.
  • Controlar la temperatura (tener el agua caliente por encima de 60 °C y la fría por debajo de 20 °C).
  • Eliminar o reparar tramos de tuberías poco utilizadas o con estancamiento de agua.
  • Realizar tratamientos preventivos con productos biocidas autorizados.
  • Contar con una empresa especializada en prevención de legionela.

Una empresa acreditada como QNTROLPLAGA puede realizar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento necesario para garantizar la seguridad de los sistemas de agua.

 

¿Quién está obligado a realizar el control de legionela?

Según la legislación actual, RD 487/2022 y RD 614/2024 todos los establecimientos que dispongan de instalaciones de riesgo deben realizar planes de autocontrol y mantenimiento periódico. Esto incluye:

  • Centros sanitarios y hospitales.
  • Hoteles, albergues y residencias.
  • Empresas con torres de refrigeración o condensadores evaporativos.
  • Centros deportivos con duchas o spas.
  • Edificios con sistemas de agua caliente comunitarios.

Es importante recordar que no actuar a tiempo puede tener consecuencias legales, además de un grave impacto en la salud pública.

Realizar una evaluación de riesgo anual, realizar analíticas de agua y mantener un registro documentado son pasos clave para evitar sanciones y garantizar entornos seguros.

 

Controlar la legionela es proteger la salud de todos

La legionela es un peligro invisible que puede afectarnos a través de sistemas de agua cotidianos. La legionelosis es una enfermedad grave, pero absolutamente evitable si se toman las medidas adecuadas.

Invertir en prevención, limpieza y mantenimiento no sólo cumple con la normativa, sino que salva vidas y evita problemas sanitarios y legales. Si tienes dudas sobre si tu instalación está protegida, contacta con nosotros y realizaremos una auditoría de tu espacio.

En QNTROLPLAGA estamos preparados para ayudarte a hacer frente a la legionela con soluciones adaptadas, rápidas y eficaces.